jueves, julio 31, 2025

Estafa $Libra: demanda en EE.UU. apunta a los Milei


Por primera vez, la demanda colectiva entablada por víctimas de la estafa $Libra en Estados Unidos apuntó directamente hacia Javier Milei por haber emitido “una declaración promocional altamente engañosa” y “planificada” para promocionar el token y darle un barniz de legitimidad. También apunta hacia su hermana Karina, por haber autorizado el ingreso de Hayden Davis a la Casa Rosada y por frases de Davis sobre cómo controlaba al presidente argentino a través de ella, a cambio de sobornos. Aunque no los menciona, hubo movimientos en fechas clave en este ardid, que superan los 5 millones de dólares y se sospecha con fundamento que podría tratarse de coimas. En todo caso, los abogados que patrocinan la demanda consideran “decisivo” el rol de Milei en la estafa. Su nombre es mencionado 54 veces en el documento de 110 páginas que presentaron (La Nación, 30/7). Los hermanos Milei quedaron involucrados en un delito equivalente al de asociación ilícita en la legislación argentina. 
 En una operación cronometrada, Milei la promovió en su cuenta de X como parte de un fondo destinado a pequeñas y medianas empresas, pero resultó ser un bluf. El tuit de Milei, según denuncian, fue “estratégicamente planificada para dar a $LIBRA una falsa apariencia de legitimidad y afiliación gubernamental en el momento del lanzamiento del token”, lo que llevó a que “decenas de miles de consumidores razonables fueran engañados”. Así se señala en el escrito presentado a la jueza federal Jennifer Rochon (La Nación, 30/7). Sobre el ´proyecto de inversión´ que anunció Milei -llamado, sugestivamente, “Viva la Libertad”-, era sencillamente “falso”, según los demandantes (Página/12, 30/7). La realidad es que el impulso presidencial tuvo el propósito de subir artificialmente el precio de la ´cripto´, en coordinación con un puñado de tenedores que monopolizaba su stock y se desprendieron rápida y masivamente de este apenas acudió la demanda estimulada por Milei, embolsando ganancias superlativas. El precio de la moneda digital se desplomaría en cuestión de minutos. Hubo inversores que perdieron desde unos pocos dólares hasta millones. Se estima que fueron estafadas 40.000 personas por más de 280.000.000 de dólares. En lo inmediato, los demandantes reclamaron el congelamiento de la billetera virtual de Hayden Davis, el creador de $Libra. 
 La mención a Milei, sin embargo, no significa en lo inmediato que vaya a ser incluido entre los demandados. En primer lugar, goza de inmunidad en Estados Unidos por ser un jefe de Estado, una categoría lábil, es cierto, pues se aplica según el nivel de sumisión del mandatario a los dictados del Departamento de Estado, una obsecuencia en la que Milei se destaca. Pero, de todos modos, no se descartan consecuencias “a mediano o largo plazo”. Como ocurre en estos casos, cuando un dirigente político queda invlucrado en una causa penal, la “Justicia” actúa en conformidad con los tiempos y vaivenes políticos.
 Milei había esgrimido en su defensa que él no había “promocionado” sino “difundido” la memecoin y que, en última instancia, el mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y los inversores no podían desconocer el riesgo. A las pocas horas de postearlo, borró el tuit. 
 Sobre Milei se ciñe un operativo protector, en primer lugar, desde Washington, donde es considerado un aliado de fuste en la carnicería del eje Trump-Netanyahu. Aquí, mientras la causa judicial que la jueza Servini de Cubría delegó en el fiscal Taiano avanza lentamente, el Congreso confomó una “comisión investigadora” que se encuentra paralizada, tanto por el boicot del oficialismo como por el del peronismo, que se ha valido del escándalo para negociar otras transacciones políticas. El FITU es cómplice de estas maniobras, luego de conformar un “interbloque de izquierda nacional y popular” con el kirchnerismo que resultó determinante para llevar a la comisión investigadora a un impasse que podría ser definitivo. 

 Jacyn 
 30/07/2025

No hay comentarios.:

Publicar un comentario