AL LADO DE AGUIRRE Y MONTANER, LOS NEONAZIS DEL FRENTE NACIONAL 
por Jean Guy Allard 
Clara ilustración de lo que se une en Europa para difamar a Cuba bajo asesoramiento de la diplomacia yanqui: en primera línea de la micro manifestación convocada por Esperanza Aguirre y Carlos Alberto Montaner contra la Isla, este primero de febrero en Madrid, se aparecieron los falangistas del Frente Nacional  y de Alternativa Española, grupos de extrema derecha representantes en España del neofascismo europeo.
Con apenas 200 manifestantes – cuando horas antes más de 8 000 personas desfilaban en apoyo a Cuba –  la pequeña concentración de la Plaza del Sol, anunciada de manera masiva por Aguirre a golpe de miles de euros del contribuyente, tuvo el dudoso honor de ver aparecer en sus filas los ruidosos partidarios neonazis de los dos grupos que se inspiran de la falange española.    
 "El Frente Nacional fue el único partido político adherido oficialmente a la concentración", proclama el sitio web de esta organización que pertenece a la liga europea de los partidos neofascistas, al señalar como su presidente, Fernando Cantalapiedra, atendió "a diferentes periodistas allí acreditados". 
Eminentemente racista y anti-inmigrante, el Frente Nacional denuncia en su literatura la "preferencia nacional para los españoles ante un puesto de trabajo" y reclama medidas de represión policiaca siempre más duras contra la delincuencia "provocada por la inmigración".
El grupo que ha ya expresado su voluntad de presentar candidatos en las elecciones del Parlamento Europeo del 2009, provocó en mayo de 2008 una manifestación racista en el barrio madrileño de Salamanca en protesta por la cesión de edificios municipales a la Casa Arabe.
Paradojicamente, aunque atacan la presencia de inmigrantes en el país, Frente Nacional y AES se rodearon de un reducido de emigrantes de origen cubano – directamente financiados por Aguirre y la USAID para lanzar ataques contra la Isla.
El partido ultraderechista Alternativa Española (AE) se ha hecho famoso en España por su intimidación contra los trabajadores de clínicas de aborto, una practica medica a la cual se opone. En sus asambleas de tradición falangista, AE rechaza los derechos de la mujer y de los homosexuales.
Según Andrés Villena Oliver, redactor jefe del sitio web El Plural, Aguirre ha apoyado "con más de medio millón de euros" a grupos "que han sido vinculados a atentados terroristas contra Cuba".  
 Escribe Villena en su popular columna: "Un estudio de las relaciones y conexiones de la lideresa madrileña y de José María Aznar con ciertos colectivos ultraderechistas residentes en Miami y también en España confirman estas conjeturas". 
 "Quienes han hecho de la lucha contra el terrorismo etarra su principal activo electoral no han rechazado sentarse junto a quienes han consentido asesinatos masivos de ciudadanos cubanos", precisa al denunciar un invento de Montaner, la Fundación Hispano Cubana, sucursal española de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) que durante años financió y orientó las actividades del terrorista Luis Posada Carriles.
Aunque minúscula, la fracasada manifestación anticubana de la derecha española recibió una extensa cobertura por medios como la Cadena COPE y Libertad Digital. Presente en América Latina, la cadena COPE ha sido recientemente acusada por el embajador venezolano ante la OEA de transmitir "fascismo abierto". 
 Desde que llegó a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre – íntima amiga del embajador yanqui en la capital española – ha usado el tema de Cuba en su rivalidad con otras figuras del Partido Popular.
Fuente: Kaos en la Red
 
 ISRAEL   Y MIAMI EN LA CONEXIÓN DEL ESPIONAJE DE LA COMUNIDAD DE  MADRID.
Por Celso Casanovas
El presidente  Obama, parece sucumbir a las presiones de los cubanos influyentes de Miami, en el capítulo de cerrar o reducir  el presupuesto de Radio y TV Martí.
Una imparcial investigación  ordenada por  el Congreso Federal sobre  una millonaria corrupción de recursos financieros y el resultado de una encuesta donde se prueba que la audiencia  y  el  impacto  de  las trasmisiones  de ambas emisoras dirigidas  contra el  pueblo  de  Cuba  en las  que se invierten  todos  los  años unos   34 millones  de  dólares no ha dado resultados.
Según  el  informe,  TV Martí  no  se  ve  en ninguna  parte  de Cuba  y  la emisora  Radio- Martí  apenas  la  oye  el    uno  por  ciento  de  los  posibles  radio-escuchas. La  investigación  fue  realizada  en   Cuba  a través  de la Sección  de  Intereses  de   Estados  Unidos  en La Habana,  lo  que representa un  rotundo  fracaso  de  audiencia.
Según Pedro  Roig,    director  de  Radio y TV Martí, quien   viajó a Washington con el propósito de lograr de mantener el presupuesto, el estudio fue desestimado por los asesores del recién electo presidente norteamericano.
La operación  le ha costado  a los contribuyentes  norteamericanos  una suma calculada entre 1000 a   500  millones  de  dólares  desde  que  salió al aire   Radio-Martí.
Según Pedro Roig,  el presidente Obama proyectaba  hacer un anuncio el 28 de enero, natalicio de José Martí, donde autorizaba que  los cubanos residentes en Estados Unidos pudieran visitar a sus  familiares radicados en la Isla y suspender  el  cierre  de  TV Martí y Radio Martí.
Ante las presiones  de miembros promitentes de esa comunidad pospuso la medidas hasta, según parece, el  próximo 20  de  mayo.
Pedro Roig reveló  las gestiones de   los  Senadores  Bob Menéndez,   Mel  Martínez,  Albio Sire,  Ileana Ros  y  los  hermanos  Mario  y Lincoln Díaz  Balart,   que lograron  una  fórmula  de  compromiso  que  salve  a   Radio-Martí  a  cambio  del  cierre  definitivo  de la  emisora  de  televisión.
Añadieron que Iliana Ros  llamó a José María Aznar y  Esperanza Aguirre,  presidenta de la comunidad de Madrid, para que organizaran varios  acto contra la Revolución Cubana, tanto en Madrid  como en Praga y otras capitales europeas, de modo de  utilizar ese argumento en sus platicas con los asesores de Obama.
Los radicales del exilio cubano de  Miami están seguros del apoyo de los dos destacados dirigentes del Partido Popular de España, pues tienen una poderosa arma, que es el chantaje, entre ellos la amenaza de filtrar a la prensa, la cuantía de los fondos que han sumistrado a ambos dirigentes para sus campañas eletorales y el dinero requerido para comprar a dos opositores a Esperanza Aguirre, lo que le permitió  de forma fraudulenta convertirse en  presidenta de la Comunidad de Madrid.
El actual problema del espionaje, según  personas vinculadas a Pedro Roig, es una trama bien tejida, entre oficiales de los Servicios de Inteligencia de Israel y técnicos cubanos radicados en Estados Unidos. Según esas fuentes la señora Esperanza Aguirre recibió asesoramiento, al menos de  tres cubanos llegados de Miami,  para instalar la   red de espionaje contra sus opositores  e importantes dirigentes del Partido de Rodríguez Zapatero, de Izquierda Unida y del Partido Comunista.
Los cubanos grabaron conversaciones de Esperanza Aguirre y están dispuestos a utilizarlos como chantaje  si no alcanzan sus objetivos con Obama y se ven obligado a tomar a Madrid  como  la capital de sus planes contra la Revolución cubana.
Entre esas  conversaciones grabadas a la señora  Esperanza Aguirre, aparecen opiniones de ésta, sobre varios de sus colaboradores  en términos pocos respetuosos, en especial los criterios vertidos  sobre Mariano Rajoy, del cual ha hablado desde sus amores con un militar destacado en la ciudad gallega del Ferror, hasta varios negocios de dudosa moralidad.
El espionaje, asesorado por cubanos de Miami, sirvieron para espiarla a ella misma y las pruebas  son tan contundentes que le pueden arruinar su carrera política o tendrá que pedir asilo político en Israel, si no actua de acuerdo a los planes de los cubanos de Miami.
Según personas vinculadas a Pedro Roig,  las conexiones de cubanos e israelitas  para la instalación del espionaje en la Comunidad de Madrid a favor de Esperanza Aguirre, fue llevado a cabo por Iliana Ros, hija de un israelí vinculado estrechamente al dictador cubano Fulgencio Batista y originario de la ciudad de Cienfuegos, la misma donde nació el terrorista Luis Posada Carriles, responsable de la voladura de un avión de Cubana de Aviación con todos sus pasajeros y con los cuales el padre de la senadora norteamericana tenía vínculos amistosos.
Tal  vez esto explique las razones por las cuales Esperanza Aguirre se negó a condenar la masacre de Israel en Gaza y realizar una manifestación contra Cuba el primero de febrero.
Según esas fuentes, los cubanos de Miami, le ordenaron a Esperanza Aguirre, que la manifestación contra Cuba, tenía que realizarla, aunque lloviera y tronara. Esto explicaría  la actitud de la presidenta de la Comunidad de Madrid, de desafiar  la intensa nevada de ese día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario