sábado, junio 15, 2024

Por la libertad de todos los detenidos


El gobierno monta un estado policial.

 Al menos 33 personas permanecen detenidas desde el miércoles, apresadas durante la represión en Plaza Congreso. En un acto de una gravedad inusitada, el fiscal Stornelli solicitó la prisión preventiva de todos ellos y les imputa a priori 15 delitos, incluidos los de sedición y atentado contra la democracia. En estas horas, luego de prestar declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py, los detenidos serían trasladados a las cárceles federales de Ezeiza y Marcos Paz. Por la jerarquía de las acusaciones, la tesitura del gobierno es escalar la persecución contra las organizaciones que participaron de la protesta contra la aprobación de la “Ley Bases” en el Senado.
 Entre los detenidos se encuentran estudiantes terciarios de Avellaneda y universitarios de San Martín, una militante del MST, un docente afiliado a ADEMyS, un músico, entre otras personas que no guardan mayor relación entre sí que haber coincidido en la multitudinaria manifestación del miércoles pasado. Fueron ´cazados´ en distintos puntos, en los alrededores del Congreso, mientras las columnas se retiraban de la plaza. Sin tener ningún elemento que justifique la presunción de una acción concertada entre ellos, Stornelli ordenó que deben ser investigados por “lesiones”, “daños simples y agravados”, “incendio o estrago”, “delitos contra la seguridad pública”, “instigación a cometer delitos”, “intimidación pública”, “incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones”, “organización o pertenencia a agrupaciones que tengan por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, “delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional”, “atentado contra la autoridad”, “resistencia a la autoridad” y “perturbación del orden en sesiones de cuerpos legislativos”. Pidió que a todos se les dicte prisión preventiva, en función de las “numerosas diligencias” solicitadas. Esto es otra aberración, pues la prisión preventiva solamente tiene cabida en caso fundado de peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación. Se está engendrando una provocación de gran alcance. Stornelli pide que se indague sobre las posibles vinculaciones que pudiera haber, no sólo entre los detenidos, sino con organizaciones políticas o sociales.
 El guión de esta acusación infundada fue redactado en Casa Rosada. Literalmente: en su escrito Stornelli “evoca” un tuit de la la cuenta “Oficina del Presidente” -al que atribuye carácter “oficial”- donde se “felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”. Stornelli también menciona crónicas sesgadas, publicadas en los diarios Clarín y La Nación. No recoge, por supuesto, las numerosas denuncias sobre el accionar de policías de civil infiltrados en la manifestación. 
 Patricia Bullrich habló de “golpe de Estado moderno” y pidió a la Justicia imputar por sedición a los detenidos. “Vamos a pedirle a la Justicia que sea carátula de sedición. El presidente habló de golpe de Estado, que son la lógica del desgaste de la gobernabilidad. Yo desgasto, yo no dejo que funcione un gobierno y con eso lo volteo. Es el concepto de golpe de Estado moderno y por eso vamos a ponerle la figura de sedición”, afirmó Bullrich (Clarín, 14/6). Reveló también que su cartera está trabajando en identificar la filiación política de cada uno de los detenidos, en paralelo al pedido del fiscal. Por lo pronto, anticipó que pretende facturarle el costo del operativo policíal y la limpieza a las organizaciones que convocaron a la protesta. Respecto de los diputados que trataron de interceder, Bullrich los acusó de haber estado “chapeando con sus documentos de legisladores como si eso les diera inmunidad”. La ministra finge olvidar que, efectivamente, el cargo legislativo les confiere fueros El tándem Bullrich-Milei está enfrascado en acabar con las libertades democráticas elementales, el derecho a petición y reunión y varios capítulos más de la Constitución Nacional. 
 Los detenidos están siendo asistidos por abogados del Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Esta tarde fue convocada una conferencia de prensa y se mantiene también una vigilia en Comodoro Py. La CGT, por su parte, denunció la represión en Congreso mediante un comunicado, dos días después. En cuanto a los 'opositores dialoguistas', se dividen ente aquellos que se sumaron a los agravios contra los manifestantes y quienes guardan silencio cómplice. 
 Este atropello se suma a la ofensiva emprendida contra las organizaciones de desocupados y la criminalización de sus dirigentes. La Legislatura porteña ha hecho su 'aporte' aprobando una 'ley de reiterancia' que justifica la privación de la libertad sin condena y que está orientada a atacar la protesta social, como ya ocurre con normas similares en Mendoza y en Jujuy.
 De la mano de Milei, el aparato represivo del Estado ha sido definitivamente colonizado por la CIA y el Mossad. Pretende encuadrar como 'terroristas' a aquellas organizaciones que se opongan a sus pretensiones de arrasar con todos los derechos de los trabajadores. Cuenta con herramientas jurídicas, como las llamadas leyes antiterroristas, que fueron aprobadas por el kirchnerismo.

 Jacyn 
 14/06/2024

No hay comentarios.: