jueves, agosto 28, 2025

Spagnuolo, fentanilo, crisis financiera, gobierno en la picota


El escándalo de los audios de Spagnuolo tiene al gobierno acorralado. 
 Apenas trascendieron, despidió al titular de la ANDIS, lo que ha sido interpretado como un reconocimiento vergonzante de la veracidad de las grabaciones. El mismo Spagnuolo no las desmintió. Se supo, en cambio, que el Gobierno le ofreció abogados y el exfuncionario lo rechazó. La pesquisa judicial sobre dos de sus teléfonos celulares incrementó las sospechas: el dispositivo que tenía en funciones no guarda ninguna conversación con los hermanos Milei, algo que los investigadores consideran inverosímil, dada la cercanía que mantenía con ellos y están convencidos de que fueron borrados. La tentativa de ocultamiento podría terminar de la peor manera, porque los especialistas confían en que recuperarán esos mensajes. 
 La defensa que el Gobierno encargó a los Menem no pudo haber fracasado de peor manera. La ´desmentida´ por escrito de ´Lule´ Menem cayó fulminada cuando comenzó a correr el rumor de que saldrían a la luz videos conduciendo por Nordelta una Ferrari de los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, y trascendieron chats que lo vinculan -nuevamente junto a Karina Milei- en maniobras para apropiarse de la obra social de UATRE. En el caso del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, directamente recibió orden ´de arriba´ de postergar sus apariciones televisivas ¡en programas oficialistas! por el mal desempeño exhibido frente a cámaras a la hora de articular sus argumentos. 
 Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, pegó el faltazo sin previo aviso en la comisión de diputados donde debía responder preguntas por la emergencia en discapacidad y las coimas en ANDIS. Por lo pronto, ordenó auditar el área de Discapacidad. Esta auditoría cumplirá las funciones que Perón asignaba a las comisiones: asegurar que no pase nada. A Lugones, los audios de Spagnuolo lo sorprendieron cuando todavía debe rendir cuentas por el fentanilo contaminado, que lleva cobradas un centenar de muertes.
 En este momento, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, está siendo interpelado en la Cámara de Diputados. Veterano de la política desde los tiempos cuando acompañaba a Carlos Menem y al represor Luis Patti, el oficialismo prende una vela a su ´oficio´. La sesión, transmitida en vivo, amenaza a cada momento con desmadrarse. Se ha montado un show de gritos y reproches, hábito de la bancada libertaria cuando las papas queman.
 El candidato a diputado nacional por LLA, José Luis Espert, debió ´frizar´ su campaña electoral a la espera de que la tormenta amaine. Las consultoras acusan un fuerte deterioro del gobierno, que comenzó con los vetos a la emergencia en discapacidad y a los aumentos a los jubilados y se detonó con los audios de Spagnuolo. 
 En estas precarias condiciones políticas y de un bajón generalizado de los bonos y aumento del riesgo país, el Gobierno debe renovar hoy deuda por 13,8 billones de pesos. Incluso en el gobierno Trump comienza a cundir preocupación por la fragilidad del gobierno liberticida y la viabilidad de su programa económico. Milei y Caputo especulan con obtener un rescate extraordinario de parte del Tesoro norteamericano, en un mar de incertidumbres. Por lo pronto, han estrechado todavía más -si fuera posible- su compromiso con la guerra mundial encabezada por el magnate norteamericano. 
 El peronismo, envuelto en sus propias trifulcas, mantiene su apuesta a un relevo ´ordenado´ en 2027. Ha sido -y sigue siendo- un peso muerto para las luchas de los trabajadores. Allí donde gobierna, como en el caso de la provincia de Buenos Aires, hizo propio el programa liberticida contra los docentes y los trabajadores de la salud, pagando salarios miserables y atacando el derecho a huelga. Arrecian las suspensiones y despidos, el consumo popular cae en picada. 
 La situación es terminal. La alternativa a este desmadre está en cabeza de los trabajadores.

 Jacyn
 27/08/2025

No hay comentarios.: