Para contener el tipo de cambio en alza, el Banco Central vendió este jueves 379 millones de dólares; el equivalente a cuatro veces el costo fiscal de la Ley de Emergencia Pediátrica y a casi un tercio del de la Ley de Financiamiento Universitario, ambas vetadas por el gobierno nacional. Milei gobierna para los banqueros y los capitalistas, financiando una fuga de capitales que no para de crecer.
El BCRA remató en muy poco tiempo cerca de 379 millones de dólares. El costo fiscal de la Ley de Emergencia Pediátrica es de 90 millones y el de la Ley de Financiamiento Universitario es de 1.329 millones. La Ley de Emergencia en Discapacidad costaría unas siete intervenciones del BCRA, y la ley de aumento a los jubilados vetada por Milei y sus colaboradores en el Congreso casi doce.
Esta política de destrucción de los sistemas públicos de salud y educación en beneficio de un puñado de capitalistas parásitos está refrendada en el Presupuesto 2026 anunciado por Milei. Mientras se duplican las partidas destinadas al pago de deuda (del 1,2% del PBI al 2,2%), el gasto en educación se queda en 0,75% del PBI y no se recompone lo perdido, y el gasto en jubilaciones queda por detrás de los niveles de 2023.
Las penurias que el gobierno hace padecer a los trabajadores no forman parte de ningún plan. El esquema de las bandas cambiarias está liquidado y el préstamo del FMI se está yendo a financiar la fuga de capitales. El gobierno está rogando otro salvavidas del Fondo o de Trump para evitar un default.
Su único activo es ofrecerse como un gobierno dispuesto a ir a fondo en las "reformas estructurales" antiobreras. En todos los escenarios, los trabajadores tenemos que jugarnos a derrotar a Milei en la calle, para que no seamos los que paguemos la crisis.
Nazareno Suozzi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario