viernes, agosto 29, 2025

Los audios de Spagnuolo y las coimas de la Suizo Argentina: están todos hasta las manos


La causa por las coimas empieza a salpicar para todos lados, poniendo de manifiesto un modus operandi de la corrupción libertaria, que en su vértice encuentra a los hermanos Milei. 
 Ha salido a la luz que la Droguería Suizo Argentina S. A. pasó de cerrar contratos por 3.900 millones con el Estado a más de $100.000 millones desde diciembre de 2023. 
 Mario Lugones, el ministro de Salud, acechado por las trágicas consecuencias del fentanilo contaminado que pasó bajo las narices de su cartera, registra las principales adquisiciones a la Suizo Argentina por medio de compras directas de Asparaginasa Pegilada 750 UI/ml -medicamento oncológico- por $1.034 millones, y la adjudicación de Cetuximab 500 mg por $2.800 millones. Otras compras incluyen Hormona de Crecimiento Somatotropina por $861 millones y diversos medicamentos oncológicos por $762 millones. También se ha dado a conocer una licitación en el Hospital Posadas, el único hospital dependiente de la cartera de Salud, que fue otorgada a la Suizo, luego de que las dos primeras licitaciones fueran anuladas bajo argumentos cuestionables. 
 Luis Petri, quien conduce el ministerio de Defensa, también mantiene vínculos comerciales con la empresa del clan Kovalivker, por la venta de insumos médicos para el Hospital Naval (adquisición de guantes quirúrgicos por $105 millones y medicamentos inmunosupresores y antitumorales por $469 millones). Karina Milei, en su condición de secretaria general de la Presidencia, fue quien firmó estas órdenes de compra. Todo esto se produce en medio de una crisis en IOSFA, la obra social de las fuerzas armadas, que está dejando sin cobertura médica a militares activos y retirados, lo que abona la bronca de los miembros de la “familia militar” para con Petri y el gobierno liberticida, por promesas incumplidas, entre ellas, darles la domiciliaria a los genocidas de la última dictadura militar. 
 Por otra parte, desde la Policía Federal Argentina se realizaron compras de medicamentos de alto costo por $1.680 millones, antirretrovirales para VIH por $301 millones y medicamentos oncológicos por $1.426 millones. En este caso, la implicada es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, actual candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. 
 Otro de los señalados en los audios de Spagnuolo es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien intervino de facto la Andis, con el objetivo de dar de baja la mayor cantidad de pensiones por discapacidad, sin importar que se realizaran o no las validaciones médicas de los pensionados, sino automáticamente. También fue Sturzenegger el que “impulsó el cese de personal de auditoría interna -que pasó de 16 a 5 integrantes- que debía velar por la transparencia de la gestión, además de presionar para disminuir la cantidad de pensiones por discapacidad que otorga la Andis” (LPO 25/08), teniendo como consecuencia directa el debilitamiento de los controles y, por ende, dándole vía libre al pago de sobreprecios de medicamentos a la Suizo.
 Mauricio Macri, quien guarda un sugestivo silencio, al igual que la dirigencia del PRO, sería quien ofició de puente entre el clan Kovalivker y los Milei. Antes del balotaje de 2023, Macri logró que la droguería realizara un importante aporte económico a los liberticidas, para costear los gastos de fiscalización. La vinculación de los Kovalivker con Macri viene de cuando este era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del operador judicial y binguero Daniel Angelici, quien favoreció la entrada de la droguería a OBSBA, la obra social de los empleados de la ciudad. “Viendo los jugosos negocios que se podían hacer con los sobreprecios en medicamentos, Angelici abrió su propia droguería y también entró en OBSBA” (ídem). 
 Otro de los heridos por la causa de las coimas es el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, José Luis Espert, apuntado por haber sido quien ofició de “celestino” entre Spagnuolo y Milei. Según allegados a Espert, este bramó “me cagaron la campaña”. 
 La causa de las coimas en el Andis le ha pegado en la línea de flotación al gobierno liberticida, que ve cómo se desploman las acciones y bonos, acompañados por la suba del dólar y del riego país, como consecuencia del agotamiento de su esquema financiero. El “ruido político” que se ha generado por el ‘escandalo’, a menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, combinadas con las elecciones nacionales de octubre, pueden significar la herida de muerte de un gobierno tambaleante. 

 Lucas Giannetti 
 27/08/2025

No hay comentarios.: