jueves, febrero 20, 2025

Inflación dibujada a medida para el esquema Ponzi


El plan Milei-Caputo cada vez más flojo de dólares. El jueves pasado el INDEC publicó la inflación de enero y al gobierno le sirvió para vanagloriarse de que ese 2.2% fue el porcentaje más bajo de los últimos cinco años. El porcentaje anual nacional anunciado fue de un 84% 
 Sin embargo, desde Política Obrera ya denunciamos por qué este porcentaje es mentiroso. En principio porque el INDEC sigue utilizando la canasta desactualizada del 2004 en la cual no se reflejan los cambios en el consumo como el aumento de la incidencia de las comunicaciones (internet, celulares, etc.). Por esto el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de CABA, viene dando por encima del dato nacional, como este mes de enero en que midió por encima de 3% y más del 100 % en el año. Algo similar pasó con Neuquén, en donde dio 3,5% para enero, cuya Dirección Provincial de Estadística y Censos señaló que su medición de inflación se calcula “como un promedio ponderado de las variaciones porcentuales de los precios de una canasta definida sobre la base de la Encuesta Nacional del Gasto de Hogares-ENGHo 2017/2018”, con una base de precios de 2022, al igual que sucede en CABA. 
 Pero aún esa canasta del 2017/2018 -que es la que se usa en CABA y en Neuquén- está desactualizada porque no tiene en cuenta el peso que tienen hoy los servicios públicos en el bolsillo de las familias. Estos aumentaron un 500% en el año, un 4,3% en enero, lo que hace que el porcentaje de los ingresos que se destina a ellos sea mucho mayor que el 10% que se considera en la canasta. 
 De más está decir que en esta medición anual no se toma en cuenta el rodrigazo que metió Milei apenas asumió en diciembre y que hizo pegar un primer gran salto en la inflación en enero 2024 mientras las jubilaciones y los salarios quedaron congelados durante ese mismo mes.

 Inflación en dólares 

El “Índice Big Mac”- indicador usado por la revista The Economist para medir el poder adquisitivo de las monedas de 47 países con respecto al dólar- confirmó que la Argentina es el segundo país más caro del mundo. En la misma línea, una comparación de precios en la región realizada por los periodistas de El País América dio por resultado que la Argentina es el país más caro de Latinoamérica mientras que su Salario Mínimo es el segundo más bajo del continente. Por lo tanto, no puede decirse que a los precios caros en dólares lo acompañen salarios altos en dólares, sino que la relación es prácticamente inversa. 

 Techo a los salarios 

Sobre el Salario Mínimo, el gobierno dijo en diciembre que quería eliminarlo ya que le parecía un crimen fijar un precio e intervenir para evitar que alguien dispuesto a aceptar un salario menor, trabaje. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo sigue negándose a homologar paritarias que superen el techo dispuesto por el gobierno en un 1%, como pasó con Sanidad o los petroleros, por ejemplo. E incluso, Milei no tuvo ningún resquemor sobre esta clase de intervencionismo al anunciar en diciembre que pretende paritarias para los privados al 0% a partir de marzo. 
 Planea intensificar la gigantesca transferencia de recursos desde los trabajadores hacia las empresas que, beneficiadas por el carry trade y su posición oligopólica para fijar precio, multiplicaron por seis sus ganancias en este último año. 
 Para alcanzar esta cifra de precios mentirosa que los liberticidas enarbolan como un trofeo, Milei hundió al país en una recesión que ya cerró 15 mil empresas y arrasó 200 mil puestos de trabajo. También quemó el supuesto “superávit” alcanzado con el ajuste a jubilaciones y salarios en los mercados paralelos de dólar para evitar que una suba en la divisa repercuta en la inflación. Pero con el costo de pasar un año en la paz de los cementerios, sigue habiendo inflación, y el gran logro es haber bajado del 12% mensual al 2,2 mentiroso en un año.
 El congelamiento del dólar -y de los índices de inflación- también lo necesita el gobierno para pagar intereses de deuda externa y seguir con el carry trade evitando que los capitales se vayan de la bicicleta financiera, algo que empezó a pasar por ahora en forma aislada, junto con el cimbronazo que hubo en la Bolsa. Y es que, por mucho que Milei vocifere que ya tiene un acuerdo con el FMI para que le facilite los dólares, el vacío de las reservas dilapidadas en los mercados paralelos es un elefante en un baño. La subida del riesgo país se llevó el sueño de conseguir dólares en los mercados internacionales de deuda, mientras que la suba de los aranceles al acero impuesta por su amigo Trump no solo perjudicó a las empresas argentinas del sector, sino que fue una señal de que, al facista norteamericano, la homofobia verborrágica de Milei le importa bastante poco a la hora de tomar decisiones económicas. 
 La otra gran iniciativa liberticida, la que iba a traer inversiones, el RIGI, hasta ahora solo trajo incendios para planes extractivistas en la Patagonia lejanos en el tiempo. Petronas se retiró del proyecto para hacer la planta de gas licuado y Chevron anunció un ajuste de sus inversiones en el país -con 20 mil despidos incluidos- para redirigirlas a Guyana, en el marco de una tendencia mundial a la baja del precio del gas. Otros grandes inversionistas de diversos rubros -bancos, indumentarias, autopartistas, farmacéuticas, y automotrices como Mercedes Benz- se siguen retirando del país, vendiendo empresas enteras, pese al sinfín de beneficios que los liberticidas le ofrecen a la burguesía internacional. 
 Todo este esquema ponzi que se está quedando sin entrada de dólares frescos, explica en parte la histeria de Milei y Caputo, quienes dedicaron la semana a ir a estudios de radio y televisión y a hacer operaciones contra economistas de todo tipo. Quizás también por esto -que empieza a sonar como una cuenta regresiva- y en consonancia con el afán capitalista de llevarse lo más posible mientras se pueda, es que hayan incursionado este viernes en aquel otro esquema ponzi -aún más explícito y para beneficiar a un círculo aún más reducido- el de las cripto memes. Una forma novedosa de cobrar honorarios por los servicios prestados que nada tiene para envidiarle a los retornos millonarios de los kirchneristas.

 Aldana González
 20/02/2025

No hay comentarios.: