lunes, febrero 17, 2025

Israel volvió a batir el récord de periodistas asesinados en 2024


Mató a 82 trabajadores de prensa en Gaza, dos tercios del total de las muertes globales, según el Comité de Protección de Periodistas 

 Por segundo año consecutivo, el Estado de Israel batió el récord de periodistas asesinados en el mundo. Puntualmente, mató a 82 en la Franja de Gaza y 3 en el Líbano, lo que equivale a dos tercios del total (124), según el reporte del Comité de Protección de Periodistas (CPJ por sus iniciales en inglés), una ONG que elabora reportes anuales sobre este tema. 
 El informe puntualiza que al menos 10 de esos crímenes obedecen deliberadamente al trabajo de periodistas que estaban realizando los atacados, y otros 20 están siendo investigados por los mismos motivos. El resto pereció en los bombardeos criminales sobre el enclave costero. 
 Frente a estos hechos, Israel esgrime la misma respuesta con la que justifica los ataques a hospitales, escuelas y campos de refugiados: dice que los periodistas eran terroristas.
 El informe del CPJ advierte que 2024 fue el año más mortífero para la prensa desde 2007, cuando contabilizó 113 muertes, la mitad de ellas relacionadas con la guerra en Irak. Ahora, el récord de 124 casos se explica, amén del genocidio en Gaza, por el incremento de los conflictos bélicos en el mundo. En Sudán y Myanmar, dos países que están inmersos en guerras civiles (en el caso de la ex Birmania, tras un golpe de Estado sangriento del Ejército en 2021), hubo 6 y 3 muertes, respectivamente. México vuelve a registrar una cifra elevada, con 5 casos fatales. 
 Repudiamos los crímenes del Estado de Israel contra los trabajadores de prensa como otro capítulo nefasto del genocidio que lanzó contra el pueblo de Gaza. Los grandes medios de comunicación argentinos, que reproducen la propaganda del sionismo, disimulan deliberadamente estos hechos.

 Prensa Obrera

No hay comentarios.: