lunes, mayo 13, 2024

Baja de edad de imputabilidad: blanqueo para narcos, cárcel para menores


En una reciente entrevista en Radio Mitre la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el Gobierno prepara un nuevo proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad de menores de edad y que “se está discutiendo la edad: si es 14, 13 como en Uruguay o 12 como Brasil”. Actualmente, en la Argentina está establecida en 16 años de edad. Su modificación a la baja ha ingresado y reingresado numerosas veces en la agenda política, desde CFK, Macri y las “leyes Blumberg”. Zaffaroni propuso incluir a los menores en el Código Penal para que puedan tener garantías legales de defensa. 
 Bullrich explicó que pretenderían diferenciar las condenas según el tipo de delito, privando de libertad y acentuando las condenas en caso de homicidios, mientras que para otros delitos menores se aplicarían otras modalidades. 
 “No queremos bajar la edad de imputabilidad y que después los narcos recluten a chicos menores de 12 años”, sostuvo Bullrich. La imputabilidad de menores se convierte en un perro que se muerde la cola: podría llegar a los ocho o seis años de edad. 
 Bullrich volvió a reivindicar al exintendente de Nueva York, Rudolph Giuliani —condenado más tarde por fraudes cometidos en compañía de Trump-. La “teoría de las ventanas rotas”, en la década del 90, abogaba por la “tolerancia cero” en los llamados delitos menores para prevenir los mayores. El resultado fue un salto brutal de abusos policiales con especial ensañamiento contra la población negra, pobre y joven.
 Bullrich también apela a varios países que ya tienen una edad de imputabilidad menor, o incluso directamente no tienen ninguna, como es el caso de 33 estados de los EE. UU. Detrás de la imputabilidad el objetivo es encontrar justificaciones legales para desarrollar un estado policial. Los niños serían “potenciales criminales mayores” según Giuliani. El Ejército sionista justifica la matanza brutal de niños palestinos bajo el concepto de “futuros terroristas”. 
 Las estadísticas oficiales desmienten por completo a Bullrich. Según el informe de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, bajo la órbita de la Corte Suprema de la Nación, en el año 2023 los menores de 16 años solo estuvieron implicados en 614 delitos; el 1 % del total.
 Mientras se recargan las tintas para apuntalar la criminalización a niños y adolescentes, los diputados acaban de votar en el Congreso Nacional un nuevo blanqueo indiscriminado de capitales, que incluye dinero del narcotráfico.

 Emiliano Fabris
 12/05/2024

No hay comentarios.: