sábado, mayo 25, 2024

Ruckauf, el “panelista” con manos manchadas de sangre que ataca a los piqueteros desde TN


Este jueves 23 Carlos Ruckauf fue uno de quienes llevó la voz cantante en la tergiversación y calumnias contra Jeremías Cantero y Eduardo Belliboni, quienes salieron a responder las acusaciones al Polo Obrero, particularmente las referidas a la situación en la Villa 21 24. Mientras el “panelista” es invitado con honores y laureado por el periodismo de TN -como Nicolás Wiñazki, “Manu” Jove y Diego Seihnkman, quienes jamás le preguntan por sus responsabilidades en las más grandes masacres contra el movimiento popular en la historia argentina reciente-, los testimonios de los compañeros fueron censurados para tergiversarlos. 
 En la edición de la entrevista a Jeremías y Eduardo censuraron la denuncia que realizaron los compañeros en relación al hecho de que los programas sociales de quienes denuncian al Polo Obrero fueron dados de baja por el Estado por ser migrantes y viajar al exterior, y que es justamente esa organización la que está defendiendo la restitución de estos programas y presentó un amparo colectivo para que el gobierno los devuelva. También quedó claro que la “preparación” de las excompañeras del Polo para realizar esa denuncia corrió a cargo nada menos de que la diputada mileísta Lilia Lemoine, según ella misma reveló en el programa. 
 El ataque a los compañeros en el programa, del que participaron Lemoine y el panel de TN, contó con la presencia impune de Carlos Ruckauf. Es nada menos que responsable de la firma, junto a Ítalo Luder, de los decretos de exterminio del accionar subversivo en 1975, que habilitaron al Ejército a comenzar con los delitos de lesa humanidad que luego llevaron a los 30.000 detenidos desaparecidos durante la última dictadura. El decreto 2770/75 sostenía: “Las Fuerzas Armadas bajo el Comando Superior del Presidente de la Nación que será ejercido a través del Consejo de Defensa procederán a ejecutar las operaciones militares y de seguridad que sean necesarias a efectos de aniquilar el accionar de los elementos subversivos en todo el territorio del país”. Este decreto es de noviembre del ’75, cuando ya se estaba ejecutando el “Operativo Independencia” con campos de concentración y torturas en Tucumán, a cargo nada menos de Jorge Rafael Videla, designado por el mismo gobierno de Isabel Perón. El número de desaparecidos durante el gobierno de Isabel llega a unos 900, a lo que hay que sumar unos 1.500 asesinatos a manos de la Triple A. 
 Ruckauf fue vicepresidente del gobierno de Menem, quien indultó a los genocidas de la dictadura. Fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires encargado de reforzar a la maldita Bonaerense, con su secuela de casos de gatillo fácil, mafias y abusos policiales. En 2002 fue nombrado canciller del gobierno de Duhalde, y desde ese rol fue uno de los responsables centrales del ataque al movimiento piquetero que culminó en la masacre de Avellaneda, con el asesinato de Maxi Kosteki y Darío Santillán. 
 La presencia de Ruckauf en los estudios de TN muestra a las claras la continuidad de la persecución al movimiento piquetero, que no lograron quebrar las represiones directas por parte del Estado. Ahora recurren a “testimonios” de vecinos confundidos de los barrios, que son sacados de contexto para demonizar a las organizaciones piqueteras y justificar allanamientos, intervenciones de teléfonos, seguimientos clandestinos y todo tipo de mecanismos para desarticular a las organizaciones. Una persecución judicial que a pesar de contar con todo el despliegue del estado, llevó al juez y el fiscal a la conclusión de que no hay motivos para apresar a los compañeros. 
 El derecho a réplica que pedimos fue totalmente censurado en una pantalla cómplice con genocidas y asesinos del movimiento popular. 

 Juan García

No hay comentarios.: