viernes, mayo 24, 2024

La ola polar llegó al bono de los jubilados


Sigue congelado en 70 mil pesos, mientras los haberes pierden con la inflación. 

 Los haberes previsionales continúan siendo licuados por el plan de ajuste brutal que lleva adelante el gobierno. Junto al incremento de los haberes por debajo de la inflación, quedó confirmado el congelamiento del bono previsional, el cual está clavado hace tres meses en los $70.000. 
 Si el bono previsional hubiera recibido los aumentos de la movilidad, en junio debería ser de $107.653 en lugar de los $70.000. Esta diferencia de $37.653 afecta a casi 6 millones de jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos. Además, el bono no se computa para el cálculo del medio aguinaldo. En consecuencia, esos jubilados y pensionados pierden de cobrar $35.000 en junio sobre el bono de $70.000 o $ 53.826,50 si se hubiese aplicado la movilidad. De esta manera, por no aplicar la movilidad y no integrarse al haber corriente, los que cobran el bono tienen en junio un ingreso de $91.479,50 menos (Clarín, 20/5).
 A su vez, los haberes previsionales son los que mayor incidencia tienen en la reducción del gasto público. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal se aprecia que las Jubilaciones y pensiones soportaron el 35% de la reducción total. El gobierno descarga el ajuste sobre los jubilados, que perciben actualmente haberes de indigencia (la jubilación mínima se ubica en $190.141).
 Estos haberes vienen siendo pulverizados por la inflación por la fórmula de Alberto Fernández, y Milei profundizó esta destrucción. La inflación acumulada a junio podrían rondar entre el 85% y el 90%. En tanto, los 4.400.000 jubilados que cobran la mínima y además el bono percibieron un incremento del 72,31%; los 300.000 que cobran la PUAM y el bono percibieron un incremento del 68,76% y el 1.250.000 que cobra Pensiones No Contributivas percibió un incremento del 66,55%.
 A menor haber mayor es la pérdida por el mayor peso del bono y el gobierno planea seguir licuándolo hasta que quede suprimido. Así se licua la totalidad de los haberes previsionales, por lo que muchos jubilados hoy no pueden acceder ni a una canasta de pobreza mínima y terminan alimentándose en comedores populares, los mismos a los que el gobierno les cortó el alimento. Así lo denunciaron las organizaciones sociales piqueteras que hoy están siendo perseguidas judicialmente por Patricia Bullrich. El gobierno hambreador ataca a las organizaciones que le dan de comer a miles de familias pobres y jubilados. 
 Pero esto no termina acá, porque el gobierno busca profundizar este ataque. La Ley Bases estipula la eliminación de la moratoria previsional, lo que dejará sin jubilación a cientos de miles de trabajadores informales que no cuentan con los aportes requeridos al llegar a la edad de retiro, la elevación de la edad jubilatoria para las mujeres, establece a la jubilación como una prestación, anula la pensión y vacía la Anses. Un golpe certero para el conjunto de los jubilados. 
 Es fundamental que los trabajadores jubilados participen del Encuentro de Trabajadores que se llevará adelante este sábado 25 de mayo en la Plaza del Congreso, para discutir un plan de lucha que tire abajo el plan motosierra y el conjunto del plan económico de hambre del gobierno y preparar una gran movilización para tirar abajo la Ley Bases. 

 Camila García

No hay comentarios.: