Las revelaciones sobre los vínculos de José Luis Espert y el narco “Fred” Machado han terminado de hundir la campaña de La Libertad Avanza en el principal distrito electoral del país. Las encuestas más recientes -y verosímiles- asignan al peronismo diez puntos de ventaja sobre el candidato libertario. A la hora del recuento de los votos, bajo la dinámica de la crisis política y económica que arrastra el gobierno, la diferencia podría ser mucho mayor.
Dos testimonios fueron lapidarios. Por un lado, su exjefa de prensa, Clara Montero Barré, apuntó que Machado fue mucho más que un simpatizante del economista. Lo describió como un mentor. "Cuando yo entro [a trabajar con Espert] Fred Machado era el aportante y era el jefe, el que manejaba y elegía candidatos, tenía un rol fundamental, él fue el que lo impulsa a Espert a estar en la política", describió (Clarín, 2/10). Marcelo Longobardi ratificó esto, en su programa de streaming, cuando recordó que Montero le había ofrecido una entrevista con Machado, interesado en ofrecerle la candidatura a vicepresidente.
Por su parte, José Bonacci, presidente de Unite, el sello por el cual Espert se postuló para la presidencia en 2019, desmintió que los aportes de Machado hubieran sido captados por el partido, como había afirmado el economista. Además de los USD 200.000 que figuran en la causa contra Machado en Estados Unidos, debe sumarse una camioneta Grand Cherokee blindada y 30 traslados en avión privado, también provistos por Machado.
La pestilencia también afecta a la candidatura de Patricia Bullrich al otro lado del Río de la Plata. La ministra de Seguridad se mostró ´sorprendida´ por las revelaciones y hasta amagó con pedirle a Espert que decline su postulación. La coartada de Bullrich, tardía, es que Espert tuvo vínculo con Machado cuando éste todavía no había sido imputado por la justicia norteamericana. Como mínimo, esto no lo exime de no haber declarado las contribuciones de Machado, quien, por otra parte, arrastraba ya entonces un extenso historial delictivo. “Los hermanos Federico y Gastón Machado se criaron en el barrio Constitución de Trelew (Chubut). Se instalaron luego en Viedma, donde montaron una fábrica de puertas y ventanas que fue epicentro de múltiples estafas”, relata La Nación (2/10). Finalmente, Bullrich mandó a Espert a la televisión a dar explicaciones que el economista se mostró incapaz de brindar.
La crisis del gobierno Milei amaga con convertirse en desbande. El mismo presidente aparece tocado por la mancha venenosa de Espert. “Bullrich, de a poco, parece ir liberándose de la propia agenda del Gobierno y quiere empezar a jugar sola, sin responder demasiado a directrices generales” (Clarín, 2/10). Parte de este movimiento sería su ´reacercamiento´ a Mauricio Macri. El presidente del PRO volvió a reunirse con Milei. Se encuentra en gateras una ´renovación´ del gabinete luego del 26 de octubre, en una tentativa última de subsistir hasta 2027. Si esto es viable, dependerá de la magnitud de la derrota que deparará octubre. No sólo parece segura en Buenos Aires, también podría ser también rotunda en Córdoba, luego del negociado con las cerealeras a expensas de los productores sojeros. Por otra parte, los respaldos verbales de Trump y el jefe del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, agotaron rápidamente su efecto en ´los mercados´. En las últimas horas, Bessent se encargó de volver a sumergir a Milei al aclarar que lo que tendría para ofrecerle no sería dinero fresco sino un swap de divisas. Milei se reunirá con Trump el 14 de octubre para rogarle un rescate, por el cual el magnate –“un líder transaccional”- pedirá a cambio concesiones inimaginables en materia de minería, patentes e instalación de bases militares.
El peronismo, por su parte, hace ´buena letra´. El ´soviético´ Axel Kicillof ha mostrado su predisposición a servir al capital financiero, tachando como una “chiquilinada” la consigna de no pago de la deuda, cerrando un acuerdo con los bonistas que habían quedado fuera del canje de deuda de 2021 y solicitando un nuevo endeudamiento para financiarlo, mientras la provincia se hunde socialmente.
En la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el debate se ha centrado en la presidencia que ejerce Espert. Los peronistas y algunos bloques menores -entre ellos, el FITU- piden su apartamiento. Pero el jefe del bloque de diputados del pejota, Germán Martínez, fue claro en su compromiso con ´la gobernabilidad´: “Debe ser removido de inmediato”, enfatizó, “pero aclaró que no está en el ánimo de su bloque quedarse con el sitial de Espert” (La Nación, 2/10). “Sería un despropósito intentar modificar un esquema político de conducción. El oficialismo debe hacerse cargo [de la presidencia], pero se tiene que hacer cargo también de que Espert no sea más su presidente. Queremos contribuir a un debate serio de la ley de presupuesto”.
Jacyn
02/10/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario