La importancia de este dictamen en una causa aparentemente menor -Ian y su mamá le reclaman a Javier Milei que remueva el reposteo donde los acusa de “ultrakirchneristas” y de operar contra el gobierno- es que podría impactar en la que sigue la estafa de la cripto $Libra. En ésta, un fraude con millones de dólares en juego, Milei afirma que él “difundió” -y no “promovió”- la criptomeme a título personal, no en su condición de primer mandatario. La excusa, pueril, es que tuitea como cualquier ciudadano pedestre. Sin embargo, bastó un posteo suyo para levantar artificialmente la cotización de la memecoin, en coordinación con un grupo de operadores que monopolizaba su tenencia y se deshizo de ellas a los pocos minutos, embolsando ganancias multimillonarias. Apenas unas horas después, el valor de la cripto se esfumó, dejando un tendal de miles de damnificados.
Ian Moche y su mamá son activos promotores de los derechos de las personas autistas. Se han reunido con infinidad de funcionarios, incluida la expresidenta Cristina Fernández. Días antes de que empezaran los agravios presidenciales, se habían entrevistado con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien se despachó frente a ambos con definiciones tales como que tener un hijo con discapacidad “es un problema de la familia, no del Estado” y cuestionó “¿por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?”, entre otras salvajadas. El maltrato continuó a través de las redes y escaló hasta la presidencia. Las patotas digitales del gobierno todavía mantienen el hostigamiento sistemático sobre Ian y su familia. Estos le reclamaron a Milei que borre su posteo. Al no recibir respuesta, iniciaron acciones judiciales. El fiscal federal que entiende en la causa, Oscar Gutiérrez Eguía, dictaminó que los contenidos que Javier Milei publica y comparte en su cuenta verificada de X revisten carácter oficial, y no personal, como alega en su defensa por el caso $Libra.
El dictamen sienta un precedente, pero eso no quita que la investigación sobre la criptoestafa sigue una lenta marcha. Los indicios son firmes. Se transaron fuertes sumas de dinero: de la billetera virtual de Hayden Davis, uno de los promotores de la memecoin, entre el 30 de enero -cuando se reunió con Milei en la Casa Rosada- y el 13 de febrero, un día antes del lanzamiento de $Libra, se transfirieron varios millones de dólares con destino todavía desconocido. También se detectaron movimientos sospechosos de parte de Marcelo Novelli, nexo entre Davis y los Milei, quien vació sus cajas de seguridad del banco Galicia. En apariencia, el círculo se cierra sobre el presidente, pero lo protege un verdadero ´cordón sanitario´. En la demanda colectiva que iniciaron los afectados en Estados Unidos, Milei no fue imputado. La Oficina Anticorrupción -a cargo de un liberticida- lo exculpó sin más trámite. La “comisión investigadora” que aprobó Diputados, por otra parte, se verificó como una farsa: la cuestión $Libra es prenda de negociaciones entre el peronismo y el oficialismo.
A la burguesía, el affaire $Libra ni siquiera le ha afectado la digestión – un ´pecadillo´ de parte de un gobierno que ha arrasado con derechos laborales y previsionales a mansalva.
Jacyn
15/07/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario