martes, junio 18, 2024

Martes 18, todos a Plaza de Mayo


Libertad de los presos por luchar contra la “ley Bases”. 

Abajo el estado policial de Milei-Bullrich. Un amplio arco de organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos convocamos este martes 18, a las 16: 30 horas, a concentrar en Plaza de Mayo por la libertad de las 17 personas que continúan detenidas desde el miércoles pasado. La iniciativa fue decidida en una reunión que se realizó en la sede del SERPAJ, con la presencia de casi un centenar de representaciones. Afuera, una nutrida concentración cortó la calle por varias horas y los familiares de los presos dieron una conferencia de prensa. Relataron las duras condiciones de detención y el ensañamiento de la policía y el servicio penitenciario contra los compañeros. 
 Durante la represión a la movilización de repudio a la Ley Bases, que el miércoles 12 fue aprobada por el Senado, 35 personas fueron detenidas por la policía en distintos puntos de las inmediaciones del Congreso. El Gobierno dio la orden de desalojar la manifestación, que ya era multitudinaria, en las primeras horas de la tarde, cuando comenzaba a retirarse la columna de la CGT, previendo la llegada de más manifestantes. Mientras se producía la retirada, en medio de gases lacrímógenos y el avance de los carros hidrantes, los compañeros fueron cazados en los alrededores. El fiscal Stornelli les imputa delitos gravísimos, entre ellos los de sedición y atentar contra el orden constitucional. La orden provino del poder político, que con absoluta impunidad acusó de “terroristas” a los manifestantes y de pretender dar un “golpe de Estado”. Stornelli recogió aquella infamia dándole entidad de prueba al momento de solicitar la prisión preventiva de los compañeros. No existe un solo indicio que sustente esta descabellada acusación, ni siquiera elementos que vincule a los detenidos entre ellos, pero el Gobierno ha dado señales concluyentes de apuntar a la criminalización de las organizaciones combativas u opositoras, en línea con la pesquisa que viene realizando contra los movimientos de desocupados. Por caso, ha puesto énfasis en determinar la “filiación política” de cada detenido. La causa está en manos de la jueza Servini de Cubría. Poco antes del fin de semana fue liberada la mitad de los detenidos y el resto fue distribuido entre las cárceles federales de Ezeiza y Marcos Paz. Trascendió que Stornelli, que había solicitado que se les impusiera prisión preventiva mientras se sustanciaban las “diligencias” que había ordenado -una aberración propia de una dictadura-, apeló las excarcelaciones. Los abogados de los compañeros no pudieron comprobar hasta ahora la existencia de ese escrito. 
 Se está tejiendo una provocación muy vasta, a la cual se ha sumado Jorge Macri, que pretende hacer de la represión un sello de su gestión y ha entregado el ministerio de Seguridad y la jefatura de la Policía de la Ciudad al Mossad. Quienes aprobaron o contribuyeron a la “Ley Bases” no sólo propiciaron la liquidación del derecho laboral, sino también la instauración de una dictadura civil, mediante la delegación de poderes y el reforzamiento de todos los aspectos represivos contra los piquetes, bloqueos, tomas de empresas y el endurecimiento de penas por “resistencia a la autoridad”. 
 Cada vez hay mayores evidencias de que estamos en presencia de una operación digitada y de que los ´desmanes´ vistos el miércoles -repetidos incansablemente por los medios alcahuetes del gobierno- fueron protagonizados por policías de civil y provocadores a sueldo. Sobre la identidad de estas personas, por supuesto, no hay ninguna investigación en marcha.
 Este martes, todos a las calles. A Plaza de Mayo y a las plazas de todo el país. Abajo la provocación criminal de Milei-Bullrich. Libertad de los compañeros y cierre de las causas contra ellos. 

 Jacyn
 17/06/2024

No hay comentarios.: