“Si yo hablo, se cae el país mañana”, dijo Fred Machado, el narcotraficante que financió la campaña electoral de José Luis Espert, en una entrevista en su casa de Viedma el 8 de octubre, antes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a los Estados Unidos, donde la justicia lo acusa de lavado de activos, narcotráfico y estafa. El gobierno de Milei está metido hasta las manos en un negocio turbio que se ha convertido en un flagelo para los trabajadores y los jóvenes de Argentina.
Las relaciones de Espert con el mundo narco han sido harto probadas, a tal punto que tuvo que bajar su candidatura para las elecciones del próximo 26 de octubre. Y ahora la lupa se ha puesto sobre la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, cuya campaña electoral de 2023 habría recibido financiamiento de la empresa Lácteos Vidal, que posee lazos con Machado. Se están empezando a acumular denuncias que la involucran, una incluso con pedido de indagación. A esto hay que sumarle el caso de la diputada y candidata libertaria a senadora por Río Negro, Lorena Villaverde, quien estuvo detenida en Estados Unidos por presunto tráfico de drogas –habría intentado entrar con 15 kilos de cocaína. Villaverde ha tejido vínculos con Claudio Ciccarelli, primo y presunto testaferro de Machado, y tiene denuncias por estafas con loteos en Rio Negro.
Al igual que Espert en su momento, Bullrich se negó a dar declaraciones sobre las denuncias. Vidal Bada Vázquez, uno de los propietarios de Lácteos Vidal, figura en los registros del Bank of America como emisor de giros a Wright Brothers, una de las empresas de Machado y Débora Mercer-Erwin –su socia, condenada por narcotráfico–, por montos que ascienden a 400 mil dólares. Esto es parte de la causa contra Machado en Texas. Esa misma empresa aparece como donante de la campaña de Bullrich. Los Bada Vázquez también están vinculados a El Nacional, compañía que vendió una avioneta interceptada en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína.
Lácteos Vidal se hizo conocida por atacar fuertemente a sus trabajadores, que fueron a la huelga en 2022 por distintas reivindicaciones. Vidal fue denunciado por andar armado amenazando trabajadores, y Alejandra, su hermana, también dueña de Lácteos Vidal e implicada en vínculos con Machado, por querer atropellarlos con un camión. Bullrich se alió con Alejandra Bada Vázquez y Florencia Arietto para impulsar el Movimiento Empresarial Antibloqueo, un grupo antihuelgas que llevó adelante medidas no solo contra los trabajadores de Lácteos Vidal sino también contra los metalúrgicos de Vassalli y los camioneros de Rey Distribución.
Un grupo de trabajadores de Lácteos Vidal reclamó en su momento una investigación sobre las relaciones de la familia Bada Vázquez y su empresa por operaciones de narcotráfico internacional, triangulación de fondos ilícitos y violaciones a los derechos laborales. Asimismo, denunciaron que la firma realizaba escisiones societarias, aparentemente para desviar dinero hacia otras sociedades (Página 12, 16/10). Con esta lacra se relaciona Patricia Bullrich, a quien se la conoce por autoproclamarse luchadora antidelincuencia y anticorrupción. Es la misma que tilda de ladrones sin ninguna prueba a quienes organizan comedores populares a lo largo y ancho del país para que miles de trabajadores y jóvenes no pasen hambre.
Es la misma que comanda las represiones de los miércoles contra los jubilados en el Congreso. La que quiere llevar la mano dura a gran escala para hacer pasar la ofensiva de los capitalistas contra los trabajadores, como la reforma laboral con la que se busca elevar la jornada de trabajo a 13 horas. Probablemente haya mucho más por saber y movidas que involucran al propio presidente Milei, que comparte abogado con Fred Machado, y su círculo más íntimo. Machado ha dicho que tuvo contacto con Santiago Caputo, el jefe de la Side. Esto sin tener en cuenta que Milei fue uno de los organizadores de la criptoestafa $Libra y su hermana ha robado fondos de la Andis junto al clan Menem. Otro gran favor que ha hecho el gobierno a los narcos ha sido impulsar el blanqueo de capitales, votado en el Congreso por todos los partidos capitalistas.
Estos personajes se presentan ante el pueblo argentino como los defensores de la "libertad". La estafa no podría ser mayor. Los trabajadores tenemos que echar al narcogobierno con la huelga general.
Nazareno Suozzi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario