jueves, junio 06, 2024

Pettovello y la crisis del gabinete ´libertario´


La gestión de Sandra Pettovello, “la mejor ministra de la historia” según Javier Milei, se ha convertido en un agujero negro dentro de un gabinete caracterizado por la tendencia al desmadre. En apenas seis meses, ´Capital Humano´ fagocitó a 17 funcionarios de segunda línea y se ha convertido en el centro de una crisis política. Su alcance se ve amplificado por las dimensiones elefanteásicas de la cartera a su cargo -que subsume Acción Social, Previsión, Educación y Trabajo- y por la cercanía de Pettovello con Milei, quien ha puesto el mayor empeño en sostenerla política y emocionalmente.
 El último episodio de la saga judicial que envuelve esta crisis política ha sido la resolución de la Cámara Federal porteña, avalando la actuación del juez Sebastián Casanello. En el marco de la denuncia presentada por Juan Grabois por la retención de más de cinco mil toneladas de alimentos, Casanello había intimado a los funcionarios de ´Capital Humano´ a presentar en 72 horas un plan para su distribución. Mientras apelaba la resolución y acusaba a Casanello de infringir la división de poderes y entrometerse en la definición de políticas públicas, Pettovello firmó un convenio con la Fundación Conin, que preside Abel Albino, un pseudonutricionista que considera a la homosexualidad “una enfermedad”, a la masturbación “un vicio” y al preservativo, “ineficaz” para prevenir el contagio de HIV. El traslado de los alimentos quedó a cargo del Ejército. El episodio se inscribe en la guerra declarada por el gobierno contra las llamadas organizaciones sociales, que incluye -además del recorte de toda asistencia- la persecución penal contra sus dirigentes. 
 Respondiendo al argumento de que Casanello habría violado la división de poderes, uno de los camaristas arguye: “No están en discusión las políticas de Estado en materia de seguridad alimentaria sino, lisa y llanamente, si existió una ilícita actuación de funcionarios públicos que agravó aún más la situación catastrófica en la que se encuentra un importante grupo de personas que no tienen sus derechos humanos básicos cubiertos”. Así como la Cámara pondera la “prudencia” que atribuye a Casanello, criticó a Grabois y a la representante legal del Ministerio, Leila Gianni, por los insultos y gritos que cruzaron en la audiencia de la víspera.
 Gianni ocupa un lugar especial en esta crisis. Ingresó a la función pública en 2012, de la mano de La Cámpora, y pasó por varios puestos, bajo diferentes gobiernos, hasta recalar en Asuntos Legales del Ministerio de ´Capital Humano´. Hizo campaña por Massa antes de reconvertirse en mileísta fanática. Sus estruendosas denuncias sobre diversos enjuagues amparados en la función pública le dieron notoriedad, pero sobre todo sirvieron para disimular el impasse de la gestión de Pettovello, en el marco de una caída vertical de todos los indicadores sociales, despidos a mansalva y un incremento histórico de los niveles de pobreza. Se le atribuye a Gianni la maniobra de haber intentado ´tapar´ el escándalo por la retención de los alimentos que se le niegan a los comedores populares con otra denuncia, en este caso contra el funcionario que estaba a cargo del área, Pablo De la Torre, por tercerizar la contratación de personal a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El resultado obtenido es insólito: inmediatamente salió a la superficie que Pettovello misma firmó el convenio por el cual se le pagaba un sobresueldo a un conjunto de directores y ´consultores´. 
 Ahora se añade otra denuncia: Pettovello había tercerizado en la OEI la licitación y compra de alimentos y comedores con fondos públicos. “Como pago de esa tarea, Pettovello le giró 6.772.500.000 pesos y acordó darle una comisión del seis por ciento, que luego bajó a cinco. Hasta ahora, la única adjudicación concretada fue para la adquisición de 1.650.000 botellas de aceite de 900 mililitros y la misma cantidad de paquetes de lentejas de 400 gramos”, escribió Leonardo Martínez Herrero, un abogado y ex funcionario kirchnerista, quien también había denunciado a la ministra por el pago de sobresueldos. 
 “El daño que Pettovello le hizo a su propia gestión es más grave porque trascendieron los antecedentes de Gianni. Militante fervorosa de La Cámpora, fue funcionaria del gobierno de Alberto Fernández. Durante esos años estuvo en pareja con Alberto De Maio, responsable de compras y administración del área de Desarrollo Social. Es decir, de la oficina que realizaba las adquisiciones que ella ahora denuncia como irregulares, engalanada con una gorra de Las Fuerzas del Cielo”, reseña Carlos Pagni en La Nación (6/6).
 El gabinete nacional es escenario de operaciones políticas y económicas a varias bandas, que incluye el trabajo de zapa de funcionarios, ex funcionarios y servicios de inteligencia. El régimen fundado por los hermanos Milei da muestras tempranas de agotamiento. 

 Jacyn 
 06/06/2024

No hay comentarios.: