El gobierno lúmpen-liberticida desestimó la denuncia, argumentando que la misma carecía de fundamento y tenía como fin desacreditar el proceso de licitación, calificado como ´transparente´. A pesar de los esfuerzos del gobierno nacional, una resolución de la Procuraduría de Investigación Administrativa (PIA) expuso las irregularidades en la redacción de los pliegos y señalaba que no se encontraba debidamente documentada la existencia de la deuda, ni el monto de la misma.
Con la caída de la licitación, la fiscalía concluyó que no se desprende la comisión de un delito de acción pública que amerite el inicio de un proceso penal y solicitó al Tribunal interviniente el archivo parcial de la causa.
Macri vs. Caputo
En su paso por la provincia de Santa Fe, en medio del escándalo por el criptogate, Mauricio Macri resaltó los “éxitos” económicos del gobierno de liberticida, como la baja de la inflación y el déficit cero. El contrapunto se produjo cuando se refirió a la licitación de la Hidrovía y expresó que el gobierno nacional tendría que haber tomado los pliegos que su gestión había dejado listos para llevar adelante. Lo que omitió expresar el exmandatario es que los pliegos de su gestión, también direccionaban la concesión de la red fluvial en favor de empresas ligadas al macrismo, como lo es la holandesa Boskalis y Van Oord.
Mientras Macri, en medio de la crisis por el criptogate, le tiende una mano a Milei, desde la mesa chica de LLA, más precisamente Santiago Caputo, a través del titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), Iñaki Miguel Arreseygor, quien apuntó al titular del PRO y al ex ministro Guillermo Dietrich. Los acusa de haber saboteado la licitación. “Fuimos testigos de una operación sin precedentes orquestada, lamentablemente, desde equipos técnicos que supieron ser parte del gobierno (...) El ex ministro de Guillermo Dietrich, el ex presidente Mauricio Macri”. El funcionario libertario también señalo que le presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fue parte un engranaje de la maniobra que hizo naufragar el proceso de licitación.
Ante los dichos del funcionario libertario, Macri apuntó contra Santiago Caputo, señalado que “es él el que está detrás de la comisión trucha que se armó para la Hidrovía (...) Fracasó la única licitación que organizaron en un año y medio por intentar que no haya competencia”.
La disputa Macri-Caputo en torno a la concesión de la red fluvial, se cuela en la crisis abierta por el criptogate. El macrismo juega a favor de un gobierno de coalición. En esta línea de acción Macri le recordó a los libertarios que fue el PRO el que le aseguró el triunfo en la segunda vuelta presidencial a Milei y la gobernabilidad en este año y medio de gestión liberticida y que “hasta ayer mismo (en referencia a la última sesión del Senado) haciendo respetar la institucionalidad y que no se cree una comisión investigadora para investigar algo que tiene que investigar la justicia”. Los “guardianes de la Republica” se ponen a la cabeza de la operación rescate de Milei.
Las declaraciones de Arreseygor (Caputo) y los decires de Macri, son la manifestación del entramado de corruptela y pelea inter capitalista que cruza a la concesión de la red fluvial por la que sale el 80% de las exportaciones argentinas y en la que se cuecen formidables negocios a través del contrabando, con la complicidad de todo un régimen político.
Lucas Giannetti
24/02/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario