jueves, octubre 23, 2025

La pólvora mojada de Scott Bessent


La renuncia de Werthein adelanta la ´reconfiguración´ del gabinete.

 “El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones”, reza el título de La Nación (22/10). El artículo da cuenta del fracaso de la ´ayuda´ estadounidense para contener el tipo de cambio antes de las elecciones del próximo domingo. 
 El dólar continúa firmemente afincado en la franja superior de la banda cambiaria, a pesar de las promesas, anuncios e incluso intervenciones en el mercado de cambios por parte del jefe del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Ante los medios, el gobierno dice aferrarse a la creencia de que la presión sobre el precio del dólar cederá a partir del próximo lunes, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas. Pero ´la hecatombe´ ya ocurrió – y no está descartado que se repita e incluso agrave. Hace apenas cuatro meses, el gobierno confiaba con “arrasar” en todo el país. Ahora, se conforma con garantizar con tropa propia el tercio que le permita salvar los vetos presidenciales y bloquear un eventual pedido de juicio político. Pero aun los pronósticos más favorables no incidirán en la tendencia a un derrumbe financiero y económico, que es de todos modos independiente de las elecciones.
 Este escenario ha precipitado los cambios en el gabinete. Las usinas oficialistas comenzaron a filtrar los nombres del nuevo organigrama. El ahora excanciller Gerardo Werthein dio el primer paso anticipando su renuncia a partir del lunes próximo. Las versiones coinciden en vaticinar que Santiago Caputo pasaría a ocupar la jefatura de Gabinete. Habría sido un pedido expreso de la camarilla trumpista, formulada por un enviado, Barry Bennet. Caputo mantiene los contactos con el concilio derechista de la CPAC y opera con el valijero Leonardo Scatturice, un ´empresario´ argentino establecido en Estados Unidos con paso por la SIDE. Recientemente, Caputo fue el artífice de la reunión mantenida por el lobbysta Bennet con representantes de la ´oposición dialoguista´. Caputo, el sobrino, ya había entrado en funciones, aunque de manera informal, durante la última visita de Milei a la Casa Blanca. Mientras el presidente argentino divagaba frente a Donald Trump, Caputo mantuvo una agenda paralela con empresarios y funcionarios del gobierno republicano. El otro aspecto en el que coinciden todas las versiones que circulan por los medios en estas horas es en la incorporación de dirigentes del PRO al gabinete nacional. Esta pseudocoalición dificilmente pueda considerarse una ampliación de la base de apoyo político del gobierno. Caputo “el joven” representa al ala fascista de los libertarios. 
 Luis Caputo se encuentra entre los nominados y dejaría el Ministerio de Economía. Sería reemplazado por Federico Sturzzeneger, quien días atrás ´sinceró´ que el gobierno tiene previsto abandonar el esquema de bandas cambiarias para dar paso a la libre flotación del dólar. Es decir, una devaluación sin controles. La estantería social se sacudirá con fuerza. 
 Por su parte, los ´rescatistas´ estadounidenses enfrentan sus propios límites y crisis políticas. La ´ayuda´ a la Argentina provoca fuertes debates, incluso en el partido republicano. El gobierno Trump está aplicando su propia motosierra contra los fondos de salud, educación, asistencia social y obras públicas. Esto incluye a los agricultores, una de las bases de sustentación del voto a Trump. La ´operación Argentina´, se encuadra en la guerra contra China, cuya superioridad en cuanto a las “tierras raras”, minerales esenciales para baterías, armamentos y satélites, es sencillamente insuperable. 
 La devaluación de la moneda y la ´reconfiguración´ del gabinete serán el penúltimo episodio de una crisis terminal.

 Jacyn 
 23/10/2025

No hay comentarios.: